
Cómo cambiar el idioma o idiomas disponibles en un sistema basado en Debian
La selección del idioma o idiomas disponibles en un sistema basado en Debian es uno de los primeros pasos a dar durante la instalación de este sistema operativo en cualquier máquina. Sin embargo, es posible que posteriormente necesitemos cambiar el idioma por defecto o añadir nuevas lenguas para que estén disponibles. Por ejemplo, cuando deseamos afinar o limpiar un sistema heredado que no hemos instalado nosotros/as, o cuando el sistema va a ser usado por personas que desearían usar idiomas no contemplados durante la instalación.
En este caso de ejemplo, partiremos de la siguiente instalación:
- Inglés estadounidense (3)
- en_US
- en_US.ISO-8859-15
- en_US.UTF-8
- Español de España (3)
- es_ES
- es_ES.UTF-8
- [email protected]
El objetivo será dejar el sistema con el español de España (sólo UTF-8) como idioma por defecto y el asturiano (sólo UTF-8) como disponible para aquellos/as usuarios/as del sistema que deseen emplearlo:
- Asturiano (1)
- ast_ES.UTF-8
- Español de España (1)
- es_ES.UTF-8
Para empezar, abrimos un terminal e iniciamos sesión como root:
~$ su -
Tras introducir la contraseña de root, debemos instalar el paquete locales (si ya está instalado nos saltamos este paso):
~# apt-get install locales
Ahora lanzamos el asistente de configuración de locales:
~# dpkg-reconfigure locales
Este asistente nos mostrará una lista de selección de todos los idiomas disponibles para nuestro sistema:

En nuestro caso marcaremos ast_ES.UTF-8, desmarcaremos los tres en_US y desmarcaremos es_ES ISO-8859-1 y [email protected] ISO-8859-15 dejando marcado es_ES.UTF-8. Una vez marcados los idiomas deseados y desmarcados los que nos resulten prescindibles, aceptamos (

Ahora nos dará el resultado de la reconfiguración de idiomas:
Generating locales (this might take a while)...
ast_ES.UTF-8... done
es_ES.UTF-8... done
Generation complete.
A partir de aquí, cada usuario/a puede seleccionar cualquiera de los idiomas disponibles en la ventana de inicio de sesión del entorno de ventanas (Gdm, Ligthdm, etc.).
Debian FLOSS FOSS Gdm GNU ISO Lightdm Linux locales SysAdmin